La Justicia federal ordenó la detención de seis personas por la Ruta del dinero K tras la confirmación de las condenas por lavado de millones de dólares.

La Justicia federal ordenó la detención de seis personas vinculadas a la causa conocida como la Ruta del dinero K, luego de que la Corte Suprema confirmara sus condenas por lavado de dinero. El monto involucrado asciende a 55 millones de dólares. Los acusados deberán presentarse este lunes en los tribunales de Comodoro Py.
Entre ellos figuran Fabián Rossi, Julio Mendoza, Juan Alberto De Rasis, César Fernández, Carlos Molinari y Eduardo Castro. Todos recibieron penas mayores a tres años, por lo que deberán cumplir prisión efectiva. Ninguno había estado detenido hasta ahora en esta causa. La medida fue solicitada por el fiscal federal Abel Córdoba y confirmada por el juez Néstor Costabel.
Rossi, exmarido de Iliana Calabró y apoderado de la financiera S.G.I., gestionó aperturas de cuentas en Suiza para empresas de Lázaro Báez. Mendoza presidía Austral Construcciones, mientras que De Rasis y Fernández trabajaban en entidades financieras vinculadas a las maniobras. Molinari y Castro participaron como empresarios.
Los seis acusados pidieron arresto domiciliario por razones de salud o edad. El juez resolverá estos planteos en expedientes separados. Además, se impusieron medidas para evitar posibles fugas.
Por otro lado, la situación de Lázaro Báez y otros condenados como su hijo Martín, el contador Daniel Pérez Gadín y el abogado Jorge Chueco aún se encuentra bajo análisis. El fiscal deberá determinar si ya cumplieron sus penas, considerando el tiempo que pasaron en prisión preventiva o bajo arresto domiciliario por causas conexas. En el caso de Báez, se discute si los casi diez años que estuvo detenido suman para su condena de diez años.
Ahora, el tribunal deberá resolver qué condenas se consideran cumplidas y cuáles requieren nuevas medidas de detención.
Comentarios