Rusia lanzó un misil balístico de alcance intermedio contra Ucrania en respuesta a los recientes ataques ucranianos en territorio ruso.
El día de ayer, Rusia llevó al cabo un ataque utilizando un misil balístico de alcance intermedio (MRBM) contra Ucrania. El suceso fue confirmado por diversas fuentes, tanto ucranianas como estadounidenses.
El ataque de Rusia constituye una represalia contra Ucrania
El incidente ocurrió luego de que Ucrania atacara objetivos en suelo ruso con el permiso de Estados Unidos. Junto con la autorización, Estados Unidos y Reino Unido entregaron a Ucrania misiles avanzados capaces de realizar estos ataques. Moscú etiquetó estas entregas como una «escalada significativa» y amenazó con posibles represalias.
El lanzamiento se originó desde Astracán y tuvo como objetivo infraestructura esencial en suelo ucraniano. Es la primera vez que una arma de este calibre se utiliza en una guerra y constituye otra escalada más en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Rusia envía un mensaje a la OTAN
Este tipo de misil es capaz de portar ojivas nucleares o convencionales y puede dispersar sus proyectiles para abarcar un área mayor durante el ataque. Según el experto Michael Bohnert, el uso de un arma de estas características es un mensaje para la OTAN. El objetivo de esta estrategia sería detener el apoyo militar de Occidente a Ucrania.
Mientras se realizaba el ataque, la Rada Suprema, el parlamento ucraniano, tuvo que suspender una sesión programada por temor a un ataque en Kiev. Además, se pidió a los legisladores que se mantuvieran alejados de la zona.
Por su parte, el Kremlin defendió el uso del misil como una respuesta a los recientes ataques ucranianos en territorio ruso utilizando armas suministradas por Occidente. El portavoz Dmitri Peskov aseguró que estas acciones no quedarán sin respuesta, reiterando la postura rusa frente al conflicto y sus implicaciones geopolíticas.
Comentarios