Rosario recicla unos 6 millones de kilos de residuos por año

De esta forma los rosarinos profundizan su compromiso con el cuidado del ambiente, a través de canjes de reciclables de diferentes residuos.

Rosario recicla unos 6 millones de kilos de residuos por año

Cada 17 de se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, con el fin de promover una mayor responsabilidad en el tema. Sumado al objetivo de contribuir a la conservación de los recursos naturales, la reducción de la contaminación y minimizar el impacto negativo sobre el planeta. La fecha fue establecida por la UNESCO en 2005. Se instauró para reorientar el comportamiento de las y los ciudadanos hacia las «tres erres: reducir, reutilizar y reciclar».

En ese sentido, la Municipalidad de Rosario lleva adelante diferentes estrategias. Además realiza en forma periódica distintas propuestas y acciones para la comunidad. Todas ellas con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la separación en origen. Además también busca profundizar el compromiso de las y los rosarinos con el cuidado del ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Además, busca sensibilizar sobre la problemática de la generación de residuos, la necesidad de incorporar hábitos sustentables como la separación, la importancia del tratamiento adecuado de los desechos para darles una nueva oportunidad de uso y la dimensión social de esta gestión.

En la ciudad se reciclan por año unos 6 millones de kilos de residuos. Un 4,5 millones provienen de contenedores color naranja, mientras los centros de recepción otorgan 1 millón y otros 500 mil kilos que se obtienen en barrios que tienen un servicio de recolección casa por casa. Además cada 15 días, la secretaría de Ambiente y Espacio Público realiza canjes de reciclables en plazas y espacios verdes de toda la ciudad. Durante 2023 hubo 19 jornadas, de las que participaron un total de 4.368 personas. En total se recogieron 16,8 toneladas de residuos reciclables, lo que equivale a un promedio de 3,85 kilos por persona.

Se reciben monitores, CPU, teclados, impresoras, mouse, parlantes, scanner, notebook o televisores, de lunes a viernes, de 9 a 15, en Lavalle 3569. También el último viernes de cada mes, de 8.30 a 12.30, en los Centros Municipales de Distrito y el último sábado de cada mes, de 10 a 16, en Montevideo 2852.

Los materiales recolectados mes a mes son entregados a emprendimientos cooperativos que trabajan de manera articulada con el municipio y que se encargan de reutilizarlos y valorizarlos. 

Los residuos especiales son: aceite de cocina usado, textiles, lámparas, tubos fluorescentes, pilas botón y baterías recargables, que se recepcionan en los CMD y otros espacios. Lugares de recepción:

  • Centro Municipal Distrito Centro «Antonio Berni» (Wheelwright 1486) – De lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Centro Municipal Distrito Norte «Villa Hortensia» (Warnes 1917) – De lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Centro Municipal Distrito Noroeste «Olga y Leticia Cossettini» (avenida Provincias Unidas 150 bis) – De lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Centro Municipal Distrito Sur «Rosa Ziperovich» (avenida Uriburu 637) – De 8 a 14 hs.
  • Centro Municipal Distrito Sudoeste «Emilia Bertolé» (avenida Francia 4435) – De lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Centro Municipal Distrito Oeste «Felipe Moré» (avenida Presidente Perón 4602) – De lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Dirección de Gestión Integral de Residuos (Montevideo 2852) – De lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Emprendimiento de Clasificación ‘Reciclando Futuro’ (bulevar Seguí 3964) – De lunes a viernes de 8 a 15 hs.
  • Mercado del Patio (Cafferata 729) – De martes a domingo de 9 a 21 hs.
  • Shopping Alto Rosario (Junín 501) – De lunes a domingo de 10 a 21 hs.

NOTA RELACIONADA

VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios