De los 149 casos de dengue que registró Santa Fe en lo que va de la temporada 2024/25, 121 corresponden a Rosario, por lo que la ciudad entró en fase de epidemia.

En lo que va de la temporada 2024/25, la provincia de Santa Fe registró 149 casos de dengue. Del total, 121 corresponden a Rosario y están concentrados en barrio Azcuénaga, Urquiza, Bella Vista y Parque Casas. Consecuentemente, ante el aumento de casos en las últimas semanas, la ciudad entró en la fase inicial de alerta temprana a la de “respuesta a la epidemia”. La misma situación atraviesa Fuentes, del departamento San Lorenzo.
Esto quiere decir que no solo se considerarán casos de dengue los confirmados, sino también a los probables por laboratorio o nexo, así como a todo episodio sospechoso no descartado.
Tanto Rosario como Fuentes experimentaron una importante suba de casos observados en alerta temprana. Por eso, todos los sospechosos deberán ser notificados al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud con ficha epidemiológica, o bien mediante el sistema de servicio de atención de los pacientes (SICAP).
No obstante, habrá algunas excepciones. Deberán garantizarse las pruebas confirmadas de laboratorio (PCR o NS1 por Elisa, además de hemograma con plaquetas) a embarazadas, mayores de 65 años y menores de 1. Asimismo, pacientes con comorbilidades, con antecedentes de viaje y con criterios de gravedad e internados.
Rosario entró en fase de epidemia por los casos de dengue: la situación en la provincia y el país
Desde la semana 31 del 2024 y la 8 del 2025, en Santa Fe se notificaron 149 casos: 140 sin antecedentes de viaje y 9, con. De los importados, 5 corresponden al departamento Rosario, 2 a San Lorenzo, 1 a Castellanos y 1 a Las Colonias. Mientras que los autóctonos fueron 116 de Rosario, 14 de San Lorenzo, 4 de Castellanos, 3 de San Cristóbal, 1 de Belgrano, 1 de Caseros y 1 de La Capital.
Hasta la segunda semana de este año, los casos de dengue eran exclusivamente del serotipo DEN-1, pero las semanas siguientes se incorporaron casos del serotipo DEN-2. Durante las últimas semanas se incrementó el número de casos del serotipo DEN-2, y ya son el 50% de los casos.
A nivel país, durante la temporada 2024/25 se confirmaron 703 casos. 674 no tienen antecedente de viaje y 29, sí. Vienen de países como Brasil, Colombia, Cuba, India, Maldivas, México, Paraguay, Perú y Tailandia. La curva empezó a crecer en la primera semana de este año, con un aumento de casos que pasó de 23 a 118 confirmados semanalmente.
Comentarios