Rosario busca convertirse en un destino directo hacia Europa

Eduardo Romagnoli y Nicolás Ruggiero se reunieron en España con personal de reconocidas aerolíneas a fin de promover a Rosario como un destino directo hacia Europa.

El presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas (AIR) Eduardo Romagnoli y el Director, Nicolás Ruggiero, se reunieron en España con altos ejecutivos de reconocidas aerolíneas como Air Europa, Iberia, IberoJet, Plus Ultra, Level y World2Fly. El objetivo de esta visita fue promover a la ciudad de Rosario como un destino directo hacia Europa, lo que podría generar un importante impacto tanto en el sector turístico como en el empresarial de toda la región.

“Después de Buenos Aires, Rosario es el segundo mercado del país con mayor cantidad de vuelos a Europa, a pesar de no contar con vuelos directos. Diariamente, un promedio de 211 pasajeros parten hacia allí, por lo que hemos viajado personalmente para impulsar esta conexión directa, respaldados por esta alta demanda”, explicó Romagnoli luego de presentar el proyecto, el cual se espera concretar entre los años 2024 y 2025.

La vocera oficial del Aeropuerto Internacional de Rosario Cecilia Gabenara señaló que el tiempo necesario para que estos vuelos se materialicen también dependerá de la preparación de las aeronaves, ya sea para transportar 200, 300 o 400 pasajeros. “Lograr vuelos internacionales directos desde Rosario sería un gran avance para toda la región, ya que muchos viajeros aún desestiman la opción de volar desde Buenos Aires debido a los tiempos y los costos que implica. Contar con vuelos directos desde Europa a Rosario incrementaría el nivel turístico de toda el área”, afirmó.

Romagnoli destacó: “Estamos realizando gestiones que seguramente se concretarán en 2024 o 2025, es decir, a mediano plazo y más allá de nuestros mandatos como directores. Lo importante es presentar las propuestas a las compañías para que puedan planificar sus operaciones a futuro”. Asimismo, dijo que “algunas compañías han mostrado un mayor interés en esta posibilidad. En el caso de Iberia, nos informaron que están analizando agregar una tercera frecuencia hacia Argentina, además de las dos que ya operan en Ezeiza, y considerarán la posibilidad de incluir a Rosario”.

“Con Air Europa hemos fortalecido la relación que ya habíamos establecido. La compañía está a la espera de la entrega de las aeronaves solicitadas a Boeing para poder planificar nuevas rutas, y dentro de ese contexto podrían considerar a Rosario con 2 o 3 frecuencias semanales”, detalló Romagnoli.

Acompañando a los directivos, estuvo Nicolás Gurwicz, representante de Campbell-Hill, una importante consultora especializada en la actividad aerocomercial internacional. Gurwicz fue clave en la ejecución de los trabajos relacionados con la demanda de la región, especialmente en el Aeropuerto Islas Malvinas, y fue quien propició las gestiones mencionadas ante las compañías europeas.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios