Rosario aprobaría la visita de mascotas terapéuticas a hospitales

Rosario implementará visitas terapéuticas con mascotas en hospitales, buscando mejorar el bienestar emocional de los pacientes internados.

Rosario se prepara para ser una de las primeras ciudades en contar con una ordenanza que regule la entrada controlada de animales de compañía a hospitales con fines terapéuticos. Esta medida, recientemente aprobada por el Concejo Municipal, permitirá a los pacientes con tratamientos prolongados recibir la visita de sus mascotas. El objetivo es mejorar su bienestar emocional durante la internación.

La idea comenzó a implementarse hace poco más de un mes en el Sanatorio de Niños, donde un niño en tratamiento oncológico pudo reencontrarse con su perro. Esta iniciativa ahora se extenderá a todos los centros de salud de la ciudad.

El programa, impulsado por los concejales Sabrina Prence y Hernán Calatayud, tiene como propósito permitir que los hospitales cuenten con un sistema. Este sistema permitirá que tanto hospitales públicos como privados reciban visitas de los animales de los pacientes.

Las terapias con animales son prácticas que se han probado exitosamente en otros países. Estas muestran mejoras en la salud mental y emocional de los pacientes, reduciendo el estrés y favoreciendo un ambiente más ameno en los hospitales.

La normativa exige que los animales cumplan requisitos estrictos, como estar vacunados y certificados por un veterinario, para ingresar a los centros de salud. Además, las visitas solo podrán realizarse en habitaciones individuales, bajo supervisión y sin afectar a otros pacientes.

La nueva regulación también establece que las visitas se limitarán a una vez por semana, con un tiempo máximo de 60 minutos. Las instituciones tendrán seis meses para ajustarse a las nuevas normas. El personal de los hospitales, además, recibirá capacitación para manejar adecuadamente a los animales y garantizar la seguridad de los pacientes.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios