La directora de Migraciones resaltó la importancia de esta entrega al afirmar que establece “un hito histórico para fortalecer la soberanía de nuestra nación sobre el territorio de las Malvinas”.

Hoy, la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina concedió la residencia a una migrante cubana que ha estado viviendo en las Islas Malvinas desde 2019.
Se trata de Yamila Socorro Molina, quien ha sido la primera en obtener el DNI de residente extranjera en estas tierras.
Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, compartió en su cuenta de Twitter esta importante noticia calificándola como un ‘precedente histórico’ y subrayando que se están otorgando derechos y construyendo soberanía.
La entrega del documento se llevó a cabo en la sede de la Dirección Nacional de Migraciones, ubicada en Antártida Argentina 1355, en la capital del país, donde Carignano recibió personalmente a Yamila Socorro Molina.
Florencia Carignano explicó que, con este tipo de acciones, se busca consolidar la soberanía argentina sobre el territorio de las Malvinas y hacer frente a los desafíos establecidos por la Constitución Nacional.
En un emotivo video compartido por Carignano, Yamila Socorro Molina cuenta su historia desde su llegada a las Islas Malvinas en 2019, donde trabaja como técnica en hidroponía en una empresa dedicada a la producción y comercialización de cultivos.
Desde su llegada, Yamila siempre mostró su deseo de regularizar su situación ante las leyes argentinas, y finalmente ha conseguido la residencia que tanto anhelaba.
Durante la reunión, Yamila Socorro Molina compartió con Carignano su preocupación por la situación de otros migrantes en las Islas Malvinas.
Mencionó que hay personas de 86 nacionalidades viviendo allí, y cuando se les pregunta en qué continente residen, algunos no identifican Sudamérica, sino que se refieren al Atlántico Sur, lo cual le causa sorpresa como latinoamericana.
Comentarios