El exmilitar fue condenado cuatro veces por delitos de lesa humanidad. Desde el año pasado cumplía su condena en su casa en Fisherton.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó el rechazo del pedido de prisión domiciliaria para el represor Juan Daniel Amelong. El exmilitar fue condenado cuatro veces por delitos de lesa humanidad. La defensa pidió el beneficio de permanecer en prisión domiciliaria, como ya lo había logrado anteriormente.
La Sala IV del máximo tribunal penal del país declaró inadmisible el recurso extraordinario presentado por la defensa. Amelong cumple prisión domiciliaria desde fines del año pasado en Fisherton. Fue una decisión de la Cámara Federal de Casación Penal.
Los jueces de Casación Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky decidieron en base a la información brindada por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Según este, Amelong no presenta afectaciones que necesiten prevención, requisito para habilitar el otorgamiento de la prisión domiciliaria.
Las evaluaciones cardiológicas y neurológicas demostraron que “no posee alteraciones clínicas ni funcionales y que se encuentra compensado desde el punto de vista”.
Además, el juez federal Nº4 de Rosario, Marcelo Bailaque, le dictó la prisión preventiva por el secuestro y desaparición del militante mendocino, Miguel Membrive. Por esto, con tres condenas a prisión perpetua y una de 14 años por sustracción de una menor de 10 años en Paraná, debe seguir en prisión.
El argumento de la defensa
Argumentaron que el “Teniente Daniel” -apodo usado en la represión ilegal en el Batallón de Inteligencia 121- cumplió 70 años y tiene problemas de salud que no pueden atenderse en el Servicio Penitenciario.