Nueva norma de la IFAB: qué pasa si hay doble toque en un penal

La IFAB anunció la modificación de la regla 14 del reglamento del fútbol, a raíz de una controversia. ¿Qué pasa si hay doble toque en un penal?

La International Football Association Board (IFAB) anunció una modificación en la Regla 14 del reglamento de fútbol. Es consecuencia de la controversia que generó la ejecución del penal que pateó Julián Álvarez en los octavos de final de la Chamapions League, ante el Real Madrid. El argentino resbaló durante su lanzamiento y golpeó el balón accidentalmente con ambos pies. Esto generó polémica porque fue sancionado como doble toque y posteriormente anulado.

Ante la ambigüedad del reglamento actual y tras una serie de peticiones, la IFAB aclaró que, a partir de julio de 2025, si un penal con doble contacto accidental acaba en gol, se repetirá. Mientras que si no entra, se considerará fallado o se concederá un tiro libre indirecto al rival. Por otro lado, si el doble toque es deliberado, se mantendrán las sanciones actuales.

El objetivo de este cambio es que haya más equidad en estas situaciones, eliminar interpretaciones subjetivas y preservar la justicia y claridad del juego.

Nueva norma de la IFAB: qué pasa si hay doble toque en un penal

Esta modificación busca evitar castigos injustos en acciones accidentales, así como aportar mayor claridad a una jugada que, hasta ahora, quedaba sujeta a interpretación. La IFAB explicó que la Regla 14 está pensada para aquellas situaciones en las que el ejecutor del penal toca la pelota por segunda vez de manera voluntaria, antes de que lo toque otro jugador.

Sin embargo, reconocen que situaciones como la de Julián Álvarez, en las que el jugador golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o cuando el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro, suelen ocurrir porque el pateador se resbala en el momento del golpeo. En estos casos, la nueva norma establece que si la pelota entra en el arco, el penal se repetirá. Si no entra, se concederá tiro libre indirecto al equipo rival (o se anotará como fallado en tanda de penales), salvo que el árbitro conceda ventaja.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios