La Copa País es un certamen propuesto por Claudio Tapia, en el que 75 combinados de ligas del interior pujarán para ingresar a la Copa Argentina.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) concretará uno de sus principales objetivos con el inicio de la Copa País, una nueva competencia que se pondrá en marcha este miércoles con la participación de 75 selecciones de ligas del interior del país. La iniciativa, que busca fortalecer el desarrollo del fútbol en todo el territorio nacional, otorgará una plaza para la próxima edición de la Copa Argentina.
El certamen estará dividido en tres fases: una etapa inicial clasificatoria, una instancia regional y una ronda final. Cada jurisdicción estará representada en la segunda ronda por al menos una selección, salvo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que tendrá dos.
Algunas ligas, como las de Tucumán, Ramal Jujeña, Bariloche, Sur, Neuquén, Río Grande, Mercedes, Formoseña y Correntina, comenzarán directamente desde esa fase intermedia.
El formato del torneo incluye enfrentamientos regionales con grupos de dos a cuatro equipos. Además, el Consejo Federal introdujo una condición clave en las listas de buena fe: cada equipo deberá incluir al menos diez jugadores nacidos en 2008.
Esta medida apunta a potenciar el talento joven y brindarles visibilidad, ya que todos los encuentros serán transmitidos por la plataforma FIFA+. La Copa País toma como modelo la histórica Copa Presidente de la Nación, disputada entre 1920 y 1989, que en sus mejores épocas supo reunir a los seleccionados de ligas del interior. Tucumán fue el máximo ganador con ocho títulos. Curiosamente, ligas como Bolívar, Bahía Blanca y Olavarría, que alguna vez alzaron ese trofeo, hoy no cuentan con presencia en las dos principales divisiones.
Para asegurar una participación equitativa, la AFA estableció que ningún club podrá ceder más de seis futbolistas a la selección de su liga. Sin embargo, la organización del torneo representa un desafío económico: los equipos locales deberán afrontar los costos de apertura de estadios, traslados, hospedajes y arbitrajes.
El valor de las entradas costea gran parte de los gastos
Cabe destacar que estos gastos serán parcialmente compensados con la venta de entradas, que tendrán un precio general de entre 11.000 y 15.000 pesos, mientras que las plateas quedarán bajo la potestad de cada liga organizadora.
La Copa País promete no solo revalorizar el fútbol del interior, sino también convertirse en el torneo más federal del país, desplazando a la Copa Argentina.
Comentarios