¿Qué palabras “tecnológicas” añadió la RAE al diccionario?

La RAE actualiza el Diccionario con términos tecnológicos y digitales que reflejan el impacto del entorno digital en el idioma.

La Real Academia Española (RAE) presentó la nueva actualización del Diccionario de la lengua española (DLE), que incorpora más de 4.000 novedades. Este conjunto de cambios incluye términos y acepciones que reflejan la influencia de la tecnología y la transformación cultural en el idioma.

Palabras relacionadas con la tecnología y el trabajo remoto

Entre las palabras añadidas destaca “desarrollador”, que se refiere a quienes crean aplicaciones o sistemas digitales. También se incluye “escalabilidad”, un término clave en tecnología y economía que describe la capacidad de un sistema para adaptarse al aumento de demanda.

Se incluyó, además, “teletrabajar”, un concepto que ganó relevancia durante la pandemia al describir el trabajo remoto. Estas incorporaciones evidencian la necesidad de integrar al diccionario los conceptos que definen la era digital.

El DLE también ha añadido nuevos significados a palabras existentes. Por ejemplo, “temporada” ahora incluye la acepción de conjunto de episodios de una serie, un uso popularizado por las plataformas de streaming. Asimismo, se oficializó “spóiler”, que describe el acto de revelar detalles importantes de una obra antes de que sea vista por alguien.

La RAE rediseña el diccionario digital de la lengua española

No solo eso, la RAE rediseñó la versión digital del diccionario, ofreciendo una interfaz más intuitiva, un buscador mejorado y acceso directo a aplicaciones móviles. Estas actualizaciones buscan facilitar la consulta y adaptarse a las necesidades de los usuarios modernos.

Con esta actualización, la RAE continúa documentando la evolución del español, legitimando términos y significados que responden a los cambios sociales y tecnológicos. El DLE no solo actúa como registro de la lengua, sino también como una herramienta viva que se adapta al dinamismo cultural. Esto asegura que el español siga siendo funcional y relevante para sus hablantes en un mundo en constante transformación.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios