Pullaro se reunió con el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires. Junto a otros gobernadores, fueron invitados a una misión comercial.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mantuvo una reunión estratégica con el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro, que tuvo lugar en la sede diplomática, contó también con la participación de los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Balance de la reunión
Tras la reunión, Pullaro destacó la relevancia de fortalecer los lazos bilaterales y comerciales con Estados Unidos. “Fue una reunión sumamente positiva. Primero, abordamos una agenda específica sobre seguridad. Luego, con los gobernadores de la Región Centro y Mendoza, fuimos invitados a una misión comercial a Estados Unidos para mostrar nuestro potencial productivo y abrir nuevas oportunidades de comercialización con el país norteamericano”, comentó.
La reunión inicial fue bilateral y se centró en temas de seguridad, evaluando la situación actual de Santa Fe y los avances realizados por el Gobierno provincial. Pullaro y Stanley analizaron la cooperación existente entre el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y expertos estadounidenses.
Posteriormente, en una mesa de diálogo conjunta, se exploraron las posibilidades de una misión comercial e institucional a Estados Unidos, con el objetivo de promover sectores económicos clave como turismo, economía del conocimiento, agroindustria e industria metalmecánica en las provincias de la Región Centro y Mendoza.
Pullaro también extendió una invitación al embajador Stanley para asistir al Santa Fe Business Forum, programado del 3 al 5 de septiembre de 2024 en Rosario. “Este encuentro refuerza el compromiso de trabajar juntos para potenciar el desarrollo económico. El Santa Fe Business Forum será una plataforma crucial para consolidar estas relaciones y explorar nuevas vías de comercialización”, subrayó el gobernador.
Importancia del vínculo
Estados Unidos, como una de las principales economías mundiales, representa un gran potencial para que Santa Fe incremente su comercio y atraiga más inversiones. La vinculación bilateral en economía del conocimiento es un área clave para mejorar la competitividad de las empresas santafesinas.
El Santa Fe Business Forum está diseñado como una ronda de negocios inversa, que convocará a empresas internacionales de más de 30 destinos, con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. Organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo a través de Santa Fe Global, busca fortalecer la exportación y posicionar a Santa Fe como un centro de negocios internacionales.
Además, el evento permitirá mostrar los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región, esperando la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas globales, quienes tendrán la oportunidad de recorrer la provincia y conocer sus plantas industriales y centros comerciales.
Comentarios