Desde el mes de octubre, la Comisión Europea prohibirá el uso de todos aquellos productos que contengan microplásticos, entre ellos la purpurina.
La Comisión Europea anunció la implementación de nuevas normas que prohíben la venta de productos que contienen microplásticos añadidos intencionadamente en toda la Unión Europea. Esta restricción incluye productos como cosméticos, detergentes, juguetes y medicamentos, entre otros.
Estas medidas tienen como objetivo prevenir la liberación de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos al medio ambiente. Sin embargo, se aplicarán excepciones y períodos transitorios cuando esté debidamente justificado, para permitir que las partes afectadas se adapten a las nuevas normas.
La definición amplia de microplásticos abarca partículas de polímeros sintéticos de menos de cinco milímetros que son orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación. La Comisión Europea busca reducir las emisiones de microplásticos intencionales en la mayor cantidad posible de productos.
Un ejemplo de producto incluido en esta restricción es el material de relleno utilizado en superficies deportivas sintéticas, que es la principal fuente de microplásticos intencionales en el medio ambiente. Otros productos afectados son los cosméticos que utilizan microplásticos para la exfoliación o para lograr una textura, fragancia o color específicos.
Otros productos a los que se aplica la prohibición
La prohibición también se aplica a detergentes, suavizantes, purpurina, fertilizantes, productos fitosanitarios, juguetes, medicamentos y productos sanitarios, entre otros.
Sin embargo, los productos utilizados en entornos industriales o aquellos que no liberan microplásticos durante su uso están exentos de esta prohibición, aunque los fabricantes deberán proporcionar instrucciones sobre cómo utilizar y desechar correctamente el producto para evitar la emisión de pequeñas piezas de plástico.
Algunas de estas medidas, como la prohibición de la purpurina no adherente y las microesferas, entrarán en vigor en 20 días. Para otros productos, se aplicará una prohibición de venta más adelante, para dar tiempo a las partes afectadas a desarrollar alternativas y ponerlas en práctica.
Comentarios