La presentación de un proyecto en el Concejo de Rosario generó polémica en las últimas horas. El mismo pretende legalizar Uber y que las combis presten servicio compitiendo con los colectivos metropolitanos.
Un concejal de la ciudad de Rosario propuso la adhesión a un decreto nacional que desregula el transporte de pasajeros, implica que Uber, Didi y los remises truchos queden legalizados, asimismo que las combis interurbanas aparezcan también prestando servicio y compitiendo con los colectivos, como sucede en otros países de Latinoamérica.
El proyecto presentado por el concejal Carlos Cardozo, del PRO, propone adherir a Rosario a la resolución N° 57/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, aprobada el 9 de diciembre del año pasado.
Este, encomienda el Municipio la adecuación del marco regulatorio local a los lineamientos establecidos por la nueva normativa.
Vale resaltar que la resolución nacional reglamentó los decretos N.º 830/2024 y 883/2024 de septiembre, los cuales desregulaban los servicios de transporte automotor de pasajeros de carácter urbano y suburbano, y así también los servicios interjurisdiccionales.
El texto propone que como “una forma de generar empleo” se permita a todos los que posean una licencia de conducir prestar servicios de transporte.
Los requisitos son: “que tomen todos los recaudos y obligaciones que conlleva, y que posean un vehículo propio asegurado con la respectiva Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día”.
Comentarios