Cada 11 de septiembre en nuestro país se lleva a cabo la celebración en conmemoración al día del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
Un once de septiembre, pero de 1888, Domingo Faustino Sarmiento falleció en Paraguay. En consecuencia, este día fue elegido como el Día del Maestro en nuestro país debido a su rol en la educación de la población. De hecho, es conocido como el “padre del aula”.
Sarmiento tuvo una vida activa en cuanto a la participación política: inició como concejal de Buenos Aires en 1855 y más tarde fue nombrado Jefe del Departamento de Escuelas. Con esa jefatura, el prócer habilitó edificios para la enseñanza y redactó publicaciones pedagógicas en la revista Anales de la Educación Común.
Defendió la educación de la mujer a la par del hombre y su amistad con Juana Manso fue muy cercana, al punto tal que la consideró la única persona de América Latina capaz de interpretar su plan de educación.
Sarmiento fue el principal impulsor de la educación formal en Argentina planteando una ley nacional de educación, por eso la fecha de su paso a la inmortalidad fue elegido para celebrar a quienes hoy ejercen la profesión.
Comentarios