PASO 2023: ¿Qué pasa con aquellos que violan la veda electoral?

Este viernes 11 a las 08 de la mañana inició la veda electoral en todo el país en el marco de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Conocé las consecuencias de la veda.

La veda electoral ha comenzado este viernes y se extenderá durante todo el fin de semana, incluyendo viernes y sábado. Durante este tiempo, está prohibido el reparto de boletas y las actividades proselitistas, entre otras actividades.

La veda se levantará a las 21 horas del domingo 13 de agosto, tres horas después de que los centros de votación hayan cerrado. Es importante recordar que la violación de la veda electoral es un delito y está penado por la ley.

Qué pasa con quienes violan la veda electoral

En Argentina, la violación de la veda electoral está penada por la ley. Quienes violan esta norma pueden ser sancionados con multas o incluso con prisión en casos graves.

En cuanto a la participación en las PASO, cualquier ciudadano que tenga derecho a voto puede ejercerlo siempre y cuando no tenga una sentencia firme que le impida hacerlo. Por lo tanto, si alguien ha violado la veda electoral en el pasado pero no tiene una sentencia firme, puede votar en las PASO sin problemas.

En resumen, quienes han violado la veda electoral y no tienen una sentencia firme pueden votar en las PASO, sin embargo, es importante recordar que la violación de la veda electoral es un delito y está penado por la ley.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios