Equipos municipales realizan tareas de concientización en la Terminal de Ómnibus. Se recomienda a quienes regresen con síntomas febriles consultar a su médico.
Ante el importante movimiento de pasajeros previo a la Navidad y al Año Nuevo, equipos de la Municipalidad de Rosario llevan adelante tareas de concientización en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno, con el objetivo de prevenir el contagio de dengue y otras enfermedades que transmite el mosquito Aedes aegypti.
En este marco, desde el pasado martes y durante los próximos días, los equipos de Cercanía brindan recomendaciones a los viajeros sobre los cuidados a tener en cuenta a la hora de viajar. Así, en los distintos ingresos, plataformas y zona de boleterías de la estación, personal municipal entrega folletería con información acerca de la enfermedad y los diferentes modos de prevenirla en el caso de viajeras y viajeros, especialmente a quienes cuyo destino o procedencia sea provincias donde hay casos autóctonos del virus.
Cabe señalar que, en relación a las recomendaciones, se destacan la aplicación de repelentes, la utilización de prendas que cubran todo el cuerpo y, en el caso de viajar con bebés, proteger las cunas o cochecitos con mosquiteros tipo tul. Además, es fundamental que quienes viajen y regresen con síndrome febril consulten de manera inmediata a un médico.
Transmisión y Síntomas
El Aedes Aegypti es una especie de mosquito que actúa como transmisor de los virus productores de estas enfermedades.
La transmisión de estas enfermedades sólo se produce por la picadura de mosquitos infectados, no se transmite de persona a persona, a través de los animales, ni de objetos. Con excepción del Zika, que además se transmite a través de relaciones sexuales.
Entre los síntomas, se encuentran fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; nauseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel, y picazón y sangrado de nariz y encías.
Todas las recomendaciones para viajeros
- Utilizar repelente sobre la piel expuesta y renová su aplicación como indica el producto.
- Usar mangas largas y pantalones largos, en lo posible de colores claros.
- Rociar también la ropa con repelente poco antes de vestirte.
- Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul y si viajás con niños consultá a tu pediatra.
- Utilzar preservativos en tus relaciones sexuales, ya que el Zika se puede transmitir a través de ellas.
- En el caso de utilizar protector solar, aplicarlo primero y, luego, a los 10 minutos, el repelente.
- Aplicar repelente durante todo el día.
- Utilizar espirales, tabletas o aromatizá con humo de plantas secas encendidas (romero, eucalipto, alcanfor, menta).
- En caso de estar embarazada, reforzar estos cuidados y consultar con tu obstetra antes de viajar.
- Llevar seguro médico.
- Si vas a viajar a zonas con circulación de Fiebre Amarilla es necesario estar vacunado.