Panaderías clandestinas en Rosario: competencia desleal y riesgo para la salud

Llegan a procesar por día hasta 20 veces más que una panadería mediana. Preocupa en el sector la falta de regulación.

La Asociación de Panaderos de Rosario y el sindicato advierten sobre el crecimiento de panaderías no habilitadas con grandes producciones, que venden sus productos a mitad de precio. Los efectos de la inflación y la pandemia afectan al sector, mientras piden controles más rigurosos para frenar la competencia desleal y garantizar la seguridad alimentaria.

Jorge Vitantonio, tesorero de la Asociación, contó que estas panaderías clandestinas se ubican mayormente en barrios alejados y operan sin cumplir con las obligaciones impositivas, laborales y sanitarias, evadiendo los controles bromatológicos y, en algunos casos, incluso enganchándose de la luz.

Según registros de la Cámara de Panaderos, las panaderías clandestinasestas pueden llegar a procesar hasta 5 toneladas (5 mil kilos) de harina al día, mientras que una panadería mediana utiliza entre 200 y 300 kilos de harina.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios