Este martes se lleva a cabo una nueva marcha de Ni Una Menos en Rosario y todo el país, a diez años de la primera movilización.

Este martes se lleva a cabo una nueva marcha de Ni Una Menos, a diez años de la primera movilización. En Rosario, comenzará a las 17 y marcharán desde la plaza 25 de Mayo hasta la plaza San Martín. Allí se leerá una proclama en reclamo de políticas públicas para prevenir la violencia de género, en el marco del avance del desfinanciamiento.
Hoy, 3 de junio, se cumple una década de la primera movilización para evidenciar los casos de femicidio. La primera fue tras el hallazgo del cuerpo de Chiara Páez, una adolescente quien fue enterrada en el patio de los abuelos de Manuel Mansilla, en Rufino.
Actualmente, según datos del Observatorio de las Violencias de Género, una mujer es asesinada cada treinta y un horas en Argentina. En este sentido, esta tarde se realizará una nueva marcha, no solo en la ciudad, sino también en todo el país. A lo largo de estos diez años, el observatorio registró un total de 2.827 femicidios. En ocho de cada diez casos, el femicida pertenecía al círculo íntimo de la víctima.
En Santa Fe, según el Observatorio de Mumalá, desde la primera marcha en 2015 hasta el 30 de mayo pasado hubo 337 femicidios en la provincia. Un tercio de ellos se vincula con las economías delictivas.
Nueva marcha de Ni Una Menos, a diez años de la primera movilización
En Rosario, la marcha se realizará por calle Santa Fe. Se prevén en consecuencia desvíos de tránsito a lo largo de esa arteria durante el trayecto. Vale mencionar, asimismo, que desde la Asamblea Translesbofeminista de la ciudad, quienes organizan la marcha, recomendaron llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI), tarjeta de colectivo, calzado cómo y agua.
Comentarios