La iniciativa propone aplicar una vacuna en 250 carpinchos adultos, generando esterilidad temporal. La vacunación será ambulatoria y monitoreada por especialistas

En la localidad de Nordelta, en provincia de Buenos Aires, buscan controlar la población de carpinchos con vacunas esterilizantes. La Asociación Vecinal anunció un plan para moderar la población en el complejo de barrios privados. El proyecto cuenta con el aval de la Dirección de Flora y Fauna de la provincia. Así como también con el apoyo de investigadores del Conicet y la Universidad de Buenos Aires.
La iniciativa propone aplicar una vacuna en 250 ejemplares adultos, generando esterilidad temporal. Según los expertos, la vacunación será ambulatoria y monitoreada por especialistas en fauna silvestre.
Lo que sucede es que sin depredadores naturales ni cazadores furtivos, la población de carpinchos se duplicó en los últimos años. Esto generó conflictos con los vecinos, incidentes de tránsito y afectaciones al ecosistema local.
Cabe destacar que los carpinchos están protegidos por el Decreto de Ley 10081/83. Cualquier acción sobre ellos debe estar autorizada por la Provincia. Además es importante remarcar que la técnica de esterilización ya se usa en Argentina. Así como también en EE.UU., Reino Unido y otros países.
NOTA RELACIONADA
Comentarios