Newell’s celebró el aniversario número 50 del campeonato de 1974

A cincuenta año del histórico campeonato obtenido en la cancha de Central en 1974, Newell’s homenajeó al plantel.

El 2 de junio de 1974, Newell’s obtuvo su primer título de AFA y fue nada menos que en cancha de Central. Se trata de una fecha especial para el pueblo leproso, por eso la comisión directiva realizó un festejo acorde en el Coloso Marcelo Bielsa.

Aquel año, el campeón se definió a través de un cuadrangular entre Newell’s, Central, Boca y Huracán. La Lepra derrotó a xeneizes y quemeros y visitó a Central con tres puntos de ventaja. El empate le alcanzaba para obtener el primer título de su historia y así fue.

Los dirigidos por Juan Carlos Montes perdían dos a cero, hasta que Capurro anotó el descuento. Luego, faltando nueve minutos para el final, Mario Zanabria metió un zurdazo al ángulo que decretó el empate y el campeonato para Newell’s.

Sobre el mítico arco

Desde hace algunos años, la Lepra tiene el arco de ese gol en su cancha a modo de trofeo. Primero estuvo ubicado en una esquina del Coloso con una foto del zurdazo y luego quedó apoyado en una pared del gimnasio que está ubicado detrás de la visera. Años después, en el 2018, los dirigentes de aquel entonces decidieron colocarlo en el “Paseo de los Campeones”, junto a imágenes de aquella tarde. Sin embargo, debido a las construcciones en la tribuna norte, debieron volver a moverlo y fue colocado nuevamente en el gimnasio.

Vía X

Pero, ¿por qué Newell’s lo tiene? En el año 1977 -tres años después-, el Gobierno militar de Jorge Rafael Videla eligió la cancha de Central como una de las sedes del Mundial del ’78. Al remodelarse el estadio, los arcos y las plateas fueron llevadas al Batallón 121. Allí, en un galón, había un arco que tenía la base pintada de azul y amarillo. Sin embargo, lo que confirmó que se trataba del arco en el que Zanabria había hecho el histórico gol fue un escrito: “Viva Ñuls, Tito, 2-6-74”, decía, junto a las siglas “A.S.C”, las cuales, luego de una ardua búsqueda, se conoció que significaban “Aquí salí campeón”.

Cincuenta años más tarde, muchos futbolistas que integraban ese plantel fueron homenajeados por el club. “El arco del triunfo” fue bautizado y hubo menciones especiales para muchos integrantes de aquel equipo, así como al entrenador.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios