Neuralink comienza a reclutar voluntarios para implantar chips cerebrales

La empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk, ha comenzado a reclutar voluntarios para probar sus chips cerebrales.

Esta acción se produce después de que la compañía recibiera aprobación de una junta de revisión independiente para realizar pruebas en humanos. Neuralink está buscando personas con parálisis que sean mayores de edad y estén dispuestas a participar en un estudio que se estima durará seis años.

El objetivo de los chips cerebrales

El objetivo de Musk y Neuralink es insertar pequeños chips en los cráneos de las personas para tratar enfermedades como la parálisis y la ceguera. Musk también ha mencionado que quieren curar la esquizofrenia y la depresión.

En este primer estudio, se probará una interfaz cerebro-computadora con el objetivo de dar a las personas con parálisis la capacidad de controlar el cursor o el teclado de una computadora utilizando solo sus pensamientos.

Los elementos clave del experimento

El experimento se basa en dos elementos clave. Por un lado, el chip cerebral N1, que Neuralink ha descrito como “estéticamente invisible”. Este dispositivo está diseñado para registrar y transmitir señales cerebrales de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica la intención de movimiento.

Por otro lado, está el robot quirúrgico R1, que permitirá alojar el chip cerebral, que tiene filamentos ultrafinos y flexibles, en una región del cerebro que controla la intención de movimiento.

Funcionamiento de los chips cerebrales de Neuralink

El chip Neuralink es del tamaño de una moneda y posee 1024 electrodos capaces de detectar la actividad de las neuronas en el cerebro. Estos electrodos son hasta 20 veces más delgados que los cabellos humanos, lo que hace que el procedimiento de implantación sea menos invasivo para el cuerpo.

El funcionamiento del chip Neuralink se basa en captar y procesar las señales eléctricas emitidas por el cerebro. Estas señales son transmitidas a una máquina que puede interpretarlas y ejecutar comandos. Es importante aclarar que el chip no es capaz de leer pensamientos, sino que solo puede entender la actividad superficial de ciertas áreas del cerebro.

Los electrodos del chip Neuralink son capaces de registrar estas señales eléctricas (o “picos”) emitidas por las neuronas. Estos picos eléctricos son luego procesados y transmitidos a una máquina o dispositivo, que puede interpretarlos y realizar acciones en base a ellos. Además, el chip también puede simular estas señales en el cerebro

Requisitos para participar en el estudio

Para participar en el estudio, los candidatos deben residir en los EE. UU. y tener la capacidad de dar su consentimiento expreso. Musk está invitando a personas con cuadriplejia, paraplejia, pérdida de visión, pérdida de audición, incapacidad para hablar y/o amputación mayor de una extremidad a participar.

La visión de Musk

Musk ha mostrado su entusiasmo en las redes sociales, haciendo una referencia a Star Wars. “Cuando Neuralink se combine con las extremidades del robot Optimus, la solución de Luke Skywalker puede volverse real”, dijo Musk en X, anteriormente conocida como Twitter.

Su publicación está acompañada de una escena de El Imperio Contraataca, donde Luke prueba su nuevo brazo robótico. Con Optimus, Musk se refiere al robot humanoide de Tesla, que presentó en octubre del año pasado.

A largo plazo, Neuralink espera desempeñar un papel en la reducción del riesgo civilizatorio de la inteligencia artificial, mejorando el ancho de banda de humano a inteligencia artificial —y de humano a humano— en varios órdenes de magnitud, escribió Musk en X. “Imaginen si Stephen Hawking hubiera tenido esto”.

Redacción: RLC Noticias

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios