Hasta el domingo 6 de agosto, será posible cancelar los viajes utilizando la tarjeta Movi. Sin embargo, a partir del lunes 7, el único sistema disponible para todas las unidades del servicio público será la tarjeta Sube.
La implementación del sistema Sube como único método de pago en el transporte urbano de pasajeros está llegando a su etapa final.
La Municipalidad de Rosario ha anunciado que los próximos 30 días marcarán el período de convivencia entre los sistemas Movi y Sube, ya partir del 7 de agosto, solo se podrá utilizar la tarjeta Sube para viajar en el servicio público.
La transición hacia el uso exclusivo de la tarjeta Sube en el transporte urbano de la ciudad comenzó el 6 de marzo, siguiendo el modelo adoptado por otras 48 localidades del país. Esta implementación es el resultado de una colaboración entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la Municipalidad de Rosario, y ha logrado numerosos beneficios.
Como parte de la fase final de transición, a partir del lunes 10 de julio se eliminarán los servicios de Pasaje Plus y las opciones de carga máxima de 40 y 80 viajes de las tarjetas Movi.
El proceso de transición ha involucrado la instalación de validadoras de la empresa Sube en todas las unidades de transporte, la distribución de más de 60 terminales automáticas Sube en diferentes puntos de la ciudad para permitir autogestiones como activación de tarifas sociales y cargas virtuales, y la creación de 6 puntos de registro masivo para consultas y migraciones de beneficios de la tarjeta Movi a la Sube.
Hasta el momento, este proceso gradual ha alcanzado más de cien mil personas. La tercera etapa, que está llegando a su fin, se enfoca en el grupo estudiantil, quienes están migrando sus beneficios de Medio Boleto Estudiantil y Medio Boleto Universitario a la tarjeta Sube.
A partir del lunes 7 de agosto, una semana después del final de las vacaciones de invierno, se retirarán las canceladoras de la tarjeta Movi de todas las unidades de transporte. Esta prórroga en la última etapa permite a los usuarios utilizar los saldos restantes en sus tarjetas Movi (ya que no se pueden transferir a la tarjeta Sube) y adquirir y registrar la tarjeta Sube.
Aquellas personas que pertenezcan al grupo mencionado a continuación y aún no hayan realizado ninguna gestión con respecto a la tarjeta Sube podrán acercarse a los puntos de registro con su DNI para acceder a los beneficios nacionales:
- Personal de trabajo domestico
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- monotributistas sociales
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y estimada por embarazo
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
- seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Programa Progresar
- Programa Potenciar Trabajo
- Pensiones No Contributivas
- Personas jubiladas y pensionadas
- Estudiantes beneficiarios de Medio Boleto Estudiantil y Medio Boleto Universitario.
Horarios y lugares
- Terminal de Ómnibus de 8 a 19 (puesto ubicado por la entrada de Castellanos y Santa Fe)
- CMD Sur (avenida Uriburu 637) de 8 a 16
- CMD Noroeste (avenida Provincias Unidas 150 bis) de 8 a 16
- CMD Sudoeste (avenida Francia 4435) de 8 a 16
- CMD Oeste (avenida Perón 4602) de 8 a 16
- CMD Norte (Warnes 1917) de 8 a 16
Es importante destacar que tanto el Sistema de Bicicletas Públicas Mi bici, tu bici como el Estacionamiento Medio seguirán aceptando la tarjeta Movi como método de pago.
En cuanto al sistema Sube, toda la información relacionada con recargas en comercios, horario, horarios, recarga en línea, compra de la tarjeta Sube y registro se puede encontrar en el sitio web www.argentina.gob.ar/sube .
Para obtener más información, se puede contactar a la línea de Atención al Ciudadano al número 147 o visitar el sitio web de la Municipalidad de Rosario.
Comentarios