Multas millonarias e inhabilitación para quienes corran picadas

Las sanciones para quienes corran picadas en Rosario serán más duras, con multas elevadas e inhabilitación definitiva para infractores reincidentes.

Foto: Archivo.

El Concejo Municipal de Rosario avanza con propuestas para endurecer las sanciones contra conductores irresponsables, especialmente aquellos que organizan o participan en picadas. Dos iniciativas fueron presentadas por las concejalas María Fernanda Rey y Nadia Amalevi, cada una con enfoques distintos pero con el mismo objetivo: reforzar las penalizaciones para mejorar la seguridad vial.

El proyecto de Amalevi propone modificar el Código de Convivencia para establecer la inhabilitación definitiva de quienes corran picadas, además de elevar las multas hasta los 4,75 millones de pesos. Argumenta que estas medidas no solo reducirían incidentes, sino que también fomentarían una conducción responsable. “Quien usa el auto como un arma es un peligro“, afirmó la edil.

Por otro lado, la iniciativa de Rey se centra en el artículo 288 del Código de Convivencia, buscando triplicar o cuadruplicar los plazos de inhabilitación para conductores que infrinjan las normas. Además de la sanción económica, establece la obligatoriedad de realizar cursos de concientización y tareas comunitarias. Para reincidentes con más de un gramo de alcohol en sangre, la propuesta prevé la inhabilitación definitiva.

El Concejo tomó mayor impulso en estas reformas tras el trágico accidente ocurrido en Presidente Roca y Wheelwright, donde un conductor embistió a una familia, causando la muerte de una madre y su hija. El debate continúa, pero el consenso parece claro: se necesitan penas más severas para desalentar conductas irresponsables en la vía pública.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios