El Concejo de la ciudad aprobó un proyecto que triplica las sanciones y las eleva a 1,7 millones de pesos ya que organizaciones proteccionistas aseguran que reciben denuncias de vecinos a diario.
El Concejo Municipal aprobó una ordenanza que intensifica las multas a quienes dañen los árboles que forman parte de la vía pública con el objetivo de proteger el arbolado urbano, en concordancia con las denuncias que reciben organizaciones proteccionistas. En este sentido, las sanciones se triplican y pasarán -las penas máximas- de costar 500 mil pesos a 1 millón 700 mil.
El Código de Convivencia de Rosario le dedica un capítulo entero a las faltas en relación al arbolado público y establece sanciones a quienes, sin autorización de la Municipalidad, lo dañen. La ordenanza se sancionó hace un año y medio y las multas abarcan extracciones, talas o podas, pero, asimismo, otras conductas desaprensivas como la fijación de alambres, clavos, pintura, barniz, entre otros, en troncos o ramas.
A estas causas, ahora, se suman dos acciones más: la realización de incisiones, anillados, estrangulamiento o descortezado en los troncos y la aplicación de sustancias químicas con efecto herbicida. En los dos casos las multas se relacionan al porte de los árboles con el porcentaje estimado de año. Económicamente, como las sanciones se calculan en función del litro de nafta súper, varían, aproximadamente, entre de los 15 mil y los 500 mil pesos, según la gravedad de la intervención.
Comentarios