La fiscalía imputó a Evo Morales por trata de personas y pidió una alerta migratoria mientras enfrenta denuncias en Bolivia y Argentina.
La fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó que se presentó una imputación formal contra Evo Morales e Idelsa Pozo Saavedra, madre de la presunta víctima. La imputación es por el delito de trata de personas agravado.
Detalles de la acusación a Morales
La acusación se basa en la denuncia de que el expresidente boliviano habría mantenido una relación con una menor de edad, con quien supuestamente tuvo un hijo. Los padres de la víctima se habrían beneficiado a cambio de favores. La joven formaba parte de Generación Evo, un grupo juvenil impulsado por Morales durante su gobierno.
Gutiérrez solicitó una alerta migratoria para Morales y Pozo, y que están esperando la fecha para la audiencia de medidas cautelares. La fiscal también detalló que una orden de aprehensión contra Morales, emitida el 16 de octubre, no fue ejecutada debido a dificultades operativas. Además, hay resistencia en el Chapare, el bastión político y sindical de Morales.
La policía reportó que no ha logrado localizarlo tras varios intentos de búsqueda, incluso en domicilios señalados como su residencia. Asimismo, los bloqueos de carreteras organizados por seguidores de Morales durante 24 días impidieron el ingreso al Chapare. Estos bloqueos pusieron en riesgo la seguridad de los agentes, varios de los cuales resultaron heridos.
La fiscal negó motivaciones políticas y sostuvo que el objetivo es proteger los derechos de la víctima, que habría sido ultrajada con el consentimiento de sus padres. También recordó que en octubre fue apartada temporalmente del caso por el entonces fiscal general Juan Lanchipa, quien posteriormente renunció. Desde entonces, el expresidente boliviano no ha abandonado el Chapare, donde asegura estar protegido por 500 personas.
Finalmente, en Argentina, la Justicia investiga a Morales por trata de personas y abuso sexual durante su estancia como refugiado en 2019, bajo el gobierno de Alberto Fernández.
Comentarios