El proyecto de moneda digital anunciado por el Ministro de Economía Sergio Massa durante el debate presidencial de 2023 podría ser anunciado en las próximas horas.
La iniciativa está siendo revisada por el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur.
El equipo de Massa aspira a que la implementación de la moneda digital sea aprobada por el Congreso antes del cambio de Gobierno, para que forme parte de las políticas de continuidad independientemente de quién sea el próximo presidente.
Se espera que esta moneda digital se incorpore a políticas existentes como la eliminación del Impuesto a las Ganancias y, posiblemente, la devolución del IVA para los artículos de la canasta básica.
¿Qué son las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC)?
Las CBDC surgieron como respuesta al Bitcoin, que inició el uso de la tecnología blockchain y obligó al sistema financiero tradicional a adaptarse. Países como Suiza, China, Rusia y Estados Unidos ya comenzaron a utilizar las CBDC o están estudiando su posible implementación futura.
La principal ventaja de la digitalización de la moneda radica en la utilización de la tecnología blockchain, que respalda la seguridad y el funcionamiento de las criptomonedas, otorgándoles su propio valor inherente.
Beneficios de una Moneda Digital Argentina
La Fundación Blockchain Argentina investigó la viabilidad de una moneda digital argentina y destacó varias ventajas potenciales:
- Democratización del acceso a servicios bancarios.
- Reducción de la economía informal.
- Implementación de reglas claras para la emisión monetaria, que contribuiría a la lucha contra la inflación.
La creación de una blockchain nacional, respaldada por una red de nodos distribuidos en todo el territorio, garantizaría la máxima seguridad en su operación y reduciría los costos para los usuarios.
A través de contratos inteligentes (smart contracts) dentro de una blockchain, se podrían establecer pautas de emisión predeterminadas, conectadas con factores de la economía real, como el nivel de empleo, depósitos bancarios, tasas de interés, entre otros. Esto garantizaría el valor del peso digital.
La trazabilidad completa de la moneda digital también podría reducir la economía informal, permitiendo una mejor redistribución de la carga tributaria mientras se mantiene el anonimato de sus usuarios
Requisitos para la Implementación de la Moneda Digital
Argentina ha sido un país pionero en la adopción de criptomonedas, ocupando el puesto número 12 a nivel mundial en este aspecto, así como en el uso de billeteras virtuales.
Sin embargo, la Fundación Blockchain Argentina señaló que la implementación de una nueva moneda digital requerirá esfuerzos compartidos para reducir la brecha tecnológica en el país y garantizar una conectividad a internet equitativa en todo el territorio nacional.
Para la implementación de una moneda digital o Central Bank Digital Currency (CBDC), se requiere de una serie de elementos y condiciones clave:
- Aprobación Legal: Como se menciona en los casos de Argentina y Europa, la aprobación legal para la implementación de una CBDC es fundamental. Esto implica que el proyecto debe ser aprobado por los órganos gubernamentales correspondientes, como el Congreso en el caso de Argentina.
- Infraestructura Tecnológica: La implementación de una CBDC requiere una infraestructura tecnológica robusta. Esto incluye la capacidad de manejar una gran cantidad de transacciones de manera segura y eficiente. La tecnología blockchain puede proporcionar una base para esta infraestructura.
- Interoperabilidad: La CBDC debe ser interoperable con otros sistemas tanto locales como internacionales. Esto significa que debe ser capaz de interactuar y realizar transacciones con otras monedas y sistemas de pago.
- Adopción y Uso: Para que una CBDC sea efectiva, debe ser adoptada y utilizada por la población. Esto implica que los ciudadanos deben estar dispuestos y ser capaces de utilizar la CBDC para sus transacciones diarias.
- Confianza: La confianza en el banco central y en la estabilidad de la CBDC es esencial para su éxito. Los ciudadanos deben confiar en que la CBDC mantendrá su valor y será una forma segura de realizar transacciones .
- Reducción de la brecha tecnológica: Para que una CBDC sea adoptada a nivel nacional, es necesario reducir la brecha tecnológica y garantizar una conectividad a internet equitativa en todo el territorio nacional.
Redacción: RLC Noticias