Milei firmó el decreto que le permite negociar con el FMI

Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le permite al Gobierno negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fue publicado en el Boletín Oficial de este martes.

Foto: Argentina.gob.ar

El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le permite al Gobierno negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fue publicado en el Boletín Oficial de este martes. De esta manera, el nuevo acuerdo entra en la fase final. Vale recordar que la semana pasada, el Ejecutivo había comunicado que se dictaría y remitiría al Congreso este DNU para “obtener su apoyo” en el acuerdo con el organismo.

Vale mencionar que al aporte del Fondo se sumarían unos USD 6.000 millones del Banco Mundial y USD 4.000 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De esta manera, el total sumaría cerca de USD 20.000 millones.

Milei firmó el decreto que le permite negociar con el FMI: la postura de legisladores de Unión por la Patria

Esta decisión se contrapone a la ley Guzmán, la cual obliga a discutir en el Congreso el acuerdo con el FMI. Por tal motivo, diputados nacionales de Unión por la Patria (UP) presentaron una denuncia penal contra el mandatario. Lleva las firmas de Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio César Pereyra, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi. Tiene el patrocinio del Dr. Eduardo Barcesat.

Los denunciantes consideran que el DNU viola los artículos 75 (incisos 4°, 7° y 22°) y 76 de la Constitución Nacional. Los artículos establecen que cualquier endeudamiento con organismos internacionales debe ser aprobado por el Congreso. Además, advierten que el Gobierno estaría usando funciones exclusivas del Poder Legislativo, por lo cual el Decreto representa un acto de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, según los artículos 248 y 249 del Código Penal.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios