El presidente Milei defendió su postura sobre la caída de $LIBRA, negó que haya sido una estafa y minimizó el impacto en los argentinos.

El presidente Javier Milei se refirió por primera vez a la polémica generada tras su respaldo a $LIBRA, una criptomoneda que sufrió una fuerte caída de valor. Reconoció que debe ser más cuidadoso con su comunicación, admitió no ser experto en el tema y minimizó el impacto del colapso de la moneda en los argentinos. “No lo promocioné, lo difundí”, aclaró en una entrevista con Jonatan Viale en TN.
Milei afirmó que su intención fue ayudar y que el episodio no afectará su credibilidad internacional. Según sus datos, la mayoría de los afectados serían inversionistas chinos y estadounidenses, mientras que la cantidad de argentinos perjudicados sería mínima. “No perdió plata el Estado, y si hubo argentinos involucrados, fueron muy pocos”, aseguró.
Justificó su tuit sobre la criptomoneda señalando que suele compartir información sobre distintos temas y que reaccionó rápidamente por su interés en la tecnología. Además, negó que fueran 44 mil los damnificados y aseguró que quienes invirtieron entendían los riesgos. Comparó la situación con apostar en un casino y perder dinero: “Es un problema entre privados”.
Sobre las críticas de la oposición, rechazó las acusaciones de estafa y apuntó contra el kirchnerismo: “La verdadera estafa fue la que le hicieron a los argentinos”. También cuestionó los pedidos de juicio político en su contra y aseguró que no teme ser destituido. “El verdadero esquema Ponzi en Argentina nos dejó con 60% de pobreza”, sostuvo.
Por último, Milei afirmó haber actuado de buena fe y aseguró que aprendió una lección. “Tendré que poner filtros y levantar murallas para que la información que me llegue ya esté resuelta”, concluyó.
Comentarios