Meloni y Milei, un encuentro histórico en la Rosada

Meloni y Milei refuerzan la relación bilateral con un plan de acción que abarca libre comercio, seguridad y valores compartidos.

Foto: REUTERS/Agustin Marcarian

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con el presidente de la nación, Javier Milei, en la Casa Rosada. Aparentemente, la mandataria suspendió otros compromisos para poder asistir al encuentro, que se acordó durante la Cumbre del G20 en Brasil.

El acercamiento fue precedido por una ofrenda floral en la Plaza San Martín, que se encuentra frente a la Cancillería. Allí, la primera ministra italiana se encontraba acompañada por su embajador en Argentina, Fabrizio Lucentini, y el canciller argentino, Gerardo Werthein.

Meloni y Milei dan una declaración conjunta

Posteriormente, Giorgia fue recibida por Karina Milei en la Casa Rosada antes de su reunión con el presidente. Tras el encuentro, ambos líderes dieron una declaración conjunta en el salón blanco.
«Hoy nos reencontramos con dos administraciones afines, que reconocen desafíos comunes desde su propio lugar y tenemos la oportunidad histórica de construir una relación especial entre nuestras naciones», declaró Milei.

«Hay algo que va más allá de una común cooperación entre naciones: está la conciencia de vivir en un mundo difícil, la responsabilidad que impone esa dificultad, es decir, la fuerza de las ideas y el coraje que se necesita para defender esas ideas», señaló Meloni.

En la declaración, los mandatarios presentaron el Plan de Acción Italia-Argentina 2025-2030. El proyecto incluye la colaboración política, el libre comercio y la lucha contra el crimen organizado. Este punto es especialmente importante para los rosarinos, ya que Italia ofreció su experiencia combatiendo el crimen organizado.

Milei propone una Liga de Naciones conservadoras

Relacionado con lo anterior, Javier Milei impulsó la idea de una alianza entre países conservadores, inspirada en la Liga de Naciones que surgió tras la Primera Guerra Mundial. Su principal objetivo sería proteger la libertad económica y promover los valores conservadores, para pelear la «batalla cultural». La iniciativa incluiría a otros líderes como Donald Trump y Benjamín Netanyahu.

«Esta organización intergubernamental sería un espacio para promover tratados de libre comercio, cooperación militar y una defensa conjunta de los valores de propiedad privada, capitalismo y libertad», la describió Milei.

Este encuentro sería el cuarto que ocurre bajo la administración del presidente libertario, que inició con la visita de Milei a Roma. En definitiva, la reunión marca un nuevo paso en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales de Argentina con Italia.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios