Medidas de alivio fiscal para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos

El Ministerio de Economía de Argentina anunció un conjunto de medidas de alivio fiscal para los trabajadores autónomos y un proyecto de ley que facilitará la transición entre monotributistas y autónomos para profesionales y comerciantes.

Estas medidas están dirigidas a aquellos con una facturación mensual que no supere los 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), lo que actualmente equivale a $ 1.770.000.

Detalles de las medidas

Las medidas anunciadas incluyen una serie de alivios fiscales que no requieren trámite legislativo. Entre ellos se encuentran:

  • Reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que actualmente varía entre el 5% y el 31%. Además, se aumentarán los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales.
  • Diferimiento del pago del IVA para los meses de septiembre a diciembre de 2023.
  • Diferimiento del pago de los aportes mensuales de los trabajadores autónomos para los meses de septiembre a diciembre de 2023.
  • Absorción por parte del Estado del bono de $ 60 mil a través de las cargas patronales, al igual que en el caso de las microempresas.

Estas medidas buscan proporcionar una respuesta inmediata a los autónomos que no sean los de mayor capacidad contributiva.

Proyecto de ley Simple

Además de las medidas de alivio fiscal, el Ministerio de Economía también está avanzando en un proyecto de ley denominado Simple. Este esquema de simplificación tributaria está diseñado para beneficiar a las personas humanas que actualmente se desempeñan como autónomos, pero que no tienen ingresos mensuales superiores a los 15 SMVM.

Los autónomos comerciantes, profesionales y prestadores de servicios que se encuentren dentro del grupo delimitado por facturación podrán optar por el esquema Simple. Este régimen será diferente al de monotributo y consistirá en un único pago mensual que incluirá la seguridad social, el IVA y las ganancias. El monto de este pago se determinará como un porcentaje de la facturación.

El esquema Simple está pensado como un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos. Su objetivo es evitar el “salto” que implica pasar de monotributo al régimen general.

Contexto actual

Actualmente, hay 987.000 personas registradas como autónomos en Argentina. De estos, 286.000 son directores de sociedades anónimas, 364.000 son comerciantes y 337.000 son profesionales y prestan servicios. Sin embargo, el Ministerio de Economía ha aclarado que no se están estudiando modificaciones para los directores de sociedades anónimas, ya que se considera que este grupo tiene una alta capacidad contributiva.

El Ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, ha afirmado que las medidas anunciadas y el proyecto de ley Simple “muestran a cada argentino cuál es el camino que voy a tomar como presidente, que es el de la recuperación del salario porque hoy venimos muy atrasados”.

Redacción: RLC Noticias

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios