El presidente francés, Emmanuel Macron, describió su visión para abordar dos temas interconectados: el cambio climático y la pobreza extrema.
El mandatario habló en el marco de la Cumbre por un Nuevo Pacto de Financiamiento Global, que reúne a líderes mundiales en París en su búsqueda por lograr políticas medioambientales eficientes. Durante la entrevista, el presidente francés, enfatizó en la necesidad de la cooperación global y la “movilización” en la implementación de impuestos internacionales para apoyar la acción climática y aliviar la pobreza.
Macron pidió asistencia para identificar países que actualmente carecen de impuestos a las transacciones financieras (FTT) e impuestos sobre los boletos de avión. Además, solicitó apoyo para reunir los esfuerzos de impuestos internacionales en la Organización Marítima Internacional en julio, destacando la ineficacia de los impuestos unilaterales.
En el contexto de la lucha contra el cambio climático y la necesidad de financiamiento para abordar esta crisis global, Macron propone la implementación de impuestos internacionales. Estos impuestos estarían destinados a apoyar la acción climática y la reducción de la pobreza, dos desafíos interconectados que requieren una respuesta global. En este sentido el mandatario enfatiza la importancia de la cooperación global y la movilización de recursos para lograr políticas medioambientales eficientes.
La propuesta de Macron se centra en dos tipos de impuestos: impuestos a las transacciones financieras (FTT) e impuestos sobre los boletos de avión. Al identificar los países que actualmente carecen de estos impuestos, se busca establecer un marco internacional que promueva la solidaridad climática y la justicia económica. Macron también hace un llamado a reunir los esfuerzos de impuestos internacionales en la Organización Marítima Internacional en julio, reconociendo que los impuestos unilaterales no son eficaces para abordar los desafíos globales.
La implementación de impuestos internacionales para abordar el cambio climático y la pobreza extrema plantea ventajas y desafíos. Algunos de los beneficios de esta propuesta incluyen un aumento en la financiación para la acción climática y la reducción de la pobreza, así como una mayor cooperación global en la búsqueda de soluciones. Sin embargo, también existen preocupaciones relacionadas con la soberanía y el impacto económico de estos impuestos.
En cuanto a la deuda china, Macron destaca la importancia de cooperar con China en los esfuerzos de reestructuración de la deuda internacional. China se ha convertido en un importante acreedor internacional en los últimos años, especialmente en África. Macron reconoce que la deuda china puede convertirse en una trampa más allá de cierto umbral y aboga por la adopción de prácticas de rescate financiero y préstamos en línea con las recomendaciones de la OCDE.
En relación a Rusia, Macron menciona que atendería una hipotética llamada telefónica del presidente ruso, Vladimir Putin, pero no tiene motivos para llamarlo en este momento. Además, acusa a Rusia de ser “una influencia desestabilizadora en África”, citando las atrocidades cometidas por los mercenarios del Grupo Wagner en la República Centroafricana.
Comentarios