Los cambios en el clima afectan la salud y empeoran las alergias

El cambio climático está afectando al mundo en diferentes maneras e incluso influye en la alergenicidad de los pólenes, lo que significa que se vuelven más agresivos.

Actualmente, entre 400 y 600 millones de personas en el mundo tienen alergias, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero esta cifra está aumentando debido al cambio climático, que es progresivo a nivel mundial. La misma OMS calcula que para el año 2050, la mitad de la población mundial sufrirá algún tipo de alergia debido al aumento de la polución ambiental y los cambios en los estilos de vida.

Es importante destacar que el calentamiento global y el cambio climático hacen que las alergias aumenten y que los cuadros sean más severos e intensos, así como que se mantengan en el tiempo, lo cual produce muchos costos directos e indirectos y, a su vez, un problema de salud pública.

En este sentido, es fundamental que los pacientes alérgicos estén atentos a la calidad del aire que respiran y se sometan a tratamientos para mitigar los síntomas, como la indicación de vacunas, indicaciones de medidas de higiene en el hogar y educación al paciente sobre su enfermedad.

Los especialistas indican que se tenga un cuidado integral que permita mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas alérgicas.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios