Los detenidos este martes en Estación Díaz tras abandonar una avioneta, tienen antecedentes por tráfico de drogas en México y Bolivia.

La Policía halló una aeronave abandonada en un campo de Estación Díaz. Las autoridades ya investigaron a los detenidos por tráfico de drogas en operativos internacionales.
Un amplio operativo policial se desplegó este martes por la tarde en la zona rural de Estación Díaz, a 7 kilómetros del casco urbano, tras el aterrizaje de una avioneta Cessna 182 en un campo sin autorización ni tripulantes a la vista. La maniobra encendió las alarmas en las fuerzas de seguridad, que cerraron caminos y rastrillaron la zona hasta encontrar a dos hombres escondidos entre los pastizales.
Durante la requisa, la Policía de Santa Fe secuestró una suma cercana a los 30500 dólares, 450 bolivianos, 6700 pesos argentinos, una antena satelital Starlink, un GPS Garmin, celulares, ropa y un cargador con 14 cartuchos calibre 9 mm. Aunque no se hallaron estupefacientes, los elementos incautados son compatibles con actividades de contrabando.
ANTECEDENTES QUE ALERTAN A LAS AUTORIDADES
La policía arrestó a Mikjail Z, de nacionalidad boliviana, en diciembre de 2021 en Ixiamas (La Paz, Bolivia), cuando transportaba 480 kilos de cocaína en una avioneta Cessna.
El otro aprehendido, un piloto peruano identificado como Milton Carlos A. E fue detenido en México en abril de 2020 como parte de una red que enviaba cargamentos de droga a Estados Unidos. Según las investigaciones, realizaba vuelos contratados a ciudades como Chicago y Nueva York.
Aunque aún no se confirmaron delitos vinculados al narcotráfico en este caso, la presencia de dos hombres con antecedentes internacionales por tráfico de drogas eleva la preocupación sobre el uso de corredores rurales santafesinos para operaciones delictivas.
La justicia federal ya investiga el hecho y analiza nexos con redes criminales transnacionales.
Comentarios