Los alquileres suben por encima de la inflación en Rosario

Rosario registró una suba promedio de 5,7% en los alquileres en mayo, muy por encima de la inflación nacional y provincial del período.

En un año, los alquileres temporarios crecieron en Rosario 23,8 %
Foto: Archivo.

El mercado inmobiliario de Rosario mostró señales mixtas durante el primer semestre de 2025. Por un lado, los precios de los alquileres mantuvieron una tendencia alcista. Por otro, las escrituraciones exhibieron cierta recuperación tras una caída en 2023. Según el Ceso, en mayo los alquileres aumentaron en promedio un 5,7%, por encima de la inflación nacional y provincial. Los monoambientes subieron un 7,7%, los de dos ambientes un 2,9% y los de tres, un 6,7%.

La oferta de departamentos creció un 45% interanual, especialmente desde la derogación de la Ley de Alquileres en 2023. Sin embargo, los altos valores dificultan el acceso para muchos inquilinos. Un docente sin antigüedad debe destinar el 51% de su salario al alquiler de un dos ambientes. Un jubilado, el 76,4% para un monoambiente. Quienes perciben el Salario Mínimo, el 90,9%. A esto se suman las expensas, que en promedio representan un 15,8% adicional.

En paralelo, el informe de Cocir y la UNR reflejó una mejora en las escrituraciones. Las compraventas promediaron 1.211 mensuales en 2024, con un alza del 3,9% respecto a 2023. En el primer bimestre de 2025, crecieron un 56% en comparación con el mismo período de 2024.

Las hipotecas mostraron mayor inestabilidad. Tras una caída iniciada en mayo de 2023, comenzaron a repuntar recién en agosto de 2024. Durante ese año, promediaron 48 escrituras mensuales, frente a las 94 del año anterior. No obstante, en enero y febrero de 2025 se registró un incremento del 221% frente al mismo bimestre del año pasado, lo que sugiere una posible reactivación del crédito inmobiliario en la región.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios