Ley Ómnibus: más ajuste para las provincias

Aseguran que cedieron todo lo que tenía para ceder y confían en que “la meta de déficit fiscal se alcanzará igual”.

El presidente Javier Milei se afirma con las provincias ante la posibilidad de que la Ley Ómnibus no consiga una media sación en la Cámara de diputados. Desde La Libertad Avanza (LLA) aseguran que cedieron todo lo que tenía para ceder y confían en que “la meta de déficit fiscal se alcanzará igual”.

Las encuestas y los números

El presidente aseguró que el recorte se aplicará a las partidas de los distintos distritos, a pesar de que sus últimas medidas llevaron a un 58% de la población a estar en desacuerdo con la idea de que el ajuste lo paguen las provincias.

Las provincias “van a tener más urgencia” que la administración nacional, según lo anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.

“Vamos a ajustar partidas que no estaban contempladas y que entendíamos que no era la mejor alternativa, pero estaba dentro las opciones que teníamos para actuar”, dijo el vocero y agregó: “Se ajustará todo lo que se tenga que ajustar”.

El aumento llegaría en frma de quita de subsidios a las tarifas, en la reducción presupuestaria en infraestructura y en la baja de planes. “El ajuste está en marcha. Todos los días hay algo nuevo”, aseguran.

¿Se aprueba la ley?

Lo cierto es que el Gobierno estaría teniendo problemas con la oposición, incluso la dialoguista, ya que están poniendo algunas objeciones al megaproyecto que se encuentra ahora en la Cámara baja. “Ayer era el paquete fiscal, hoy son las facultades delegadas, después qué va a ser”, se quejan desde el oficialismo.

El famoso capítulo fiscal

El Gobierno confirmó que habrá un “ajuste mayor” tras tener que aceptar la exclusión del capítulo fiscal del megaproyecto. “Dentro del paquete fiscal se retiran las facultades delegadas en materia fiscal y previsional”, aseguró Adorni.

Denuncian “vuelos ilegales” a Malvinas
Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios