Según el informe de Came, las ventas tuvieron una suba de 25,5% anual a precios constantes en el primer mes de 2025.

Las ventas minoristas pymes subieron 25,5% anual en enero a precios constantes. Al mismo tiempo que cayeron 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada. Este aumento registrado en el primer mes del año demuestra una recuperación del comercio minorista. Cabe destacar que aún los comercios no pudieron recuperar la caída del mismo mes del año pasado. En dicho momento había alcanzado el mínimo histórico de -28,5%.
En enero, el comercio pyme enfrentó un escenario desafiante. Estuvo marcado por la estacionalidad y el éxodo de consumidores a países limítrofes. Así como también a la baja liquidez tras las fiestas de diciembre. De igual manera, la incertidumbre económica continúa afectando a los comerciantes.
El reciente Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, fue elaborado en base a un relevamiento mensual. Esto se dio entre 1.212 comercios minoristas del país, realizado entre el 1 y 6 de febrero.
En enero, los siete rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se detectó en Bazar, decoración, textiles de hogar con +33,8%. Estuvo seguido por Alimentos y bebidas con +32,5% y Textil e Indumentaria con +27,6%.
En la comparación intermensual desestacionalizada, dos rubros presentaron variaciones positivas. Por un lado Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles con +3,9%. Y por el otro Textil e Indumentaria con +3,1%.
NOTA RELACIONADA
Comentarios