Sus vertientes desembocan en el Paraná. La medida busca preservar la biodiversidad y garantizar el suministro de agua dulce en la provincia.
La Cámara de Representantes de Misiones apruebó la declaración de “Área natural protegida, con categoría de reserva de usos múltiples” para las cuencas hídricas que desembocan en el río Paraná. La medida busca preservar la biodiversidad y garantizar el suministro de agua dulce en la provincia.
El proyecto fue presentado por el diputado Carlos Rovira que en los fundamentos señaló que con la norma “se pretende proteger aquellos espacios que constituyen muestras de grandes ecosistemas terrestres, ríos y arroyos de la provincia, paisajes y formas de relieve singular”.
La legislación también tiene como finalidad “proteger los ambientes que rodean las nacientes de cursos de agua, garantizando su subsistencia a perpetuidad; mantener la diversidad biológica, genética y los procesos ecológicos y evolutivos naturales; conservar el patrimonio natural, cultural, arqueológico y paleontológico”.