Funes impondrá multas económicas a quienes dejen sueltas a sus mascotas en la vía pública

Funes aprobó una nueva norma que permitirá aplicar altas multas económicas a quienes dejen sueltas a sus mascotas en la vía pública.

El Concejo Municipal de Funes aprobó una iniciativa del Ejecutivo relacionada a los animales. A partir de ahora, la ciudad impondrá altas multas económicas a quienes dejen sueltas a sus mascotas en la vía pública. Específicamente, será para los dueños de mascotas que alteren el orden público o pongan en juego su salud.

Concejales funenses decidieron avalar las sanciones estipuladas en la ordenanza 1014/15. Otros puntos destacados de la iniciativa es que los dueños estarán obligados a contar con la libreta de vacunación del animal. Asimos, permite solicitar procedimientos policiales al denunciar mordeduras o ataques de perros. Las multas por infringir algunas de las obligaciones oscilan entre los 70 mil y los 500 mil pesos, de acuerdo al grado de la infracción.

Funes impondrá multas económicas a quienes dejen sueltas a sus mascotas en la vía pública

La nueva normativa impone severas multas a quienes dejen animales sueltos en la vía pública, los mantengan encerrados por mucho tiempo, no recojan sus excrementos y/o no garanticen el estado de salud adecuado ni su higiene. En este sentido, la actualización de la ordenanza, que corresponde al 2015, obliga a los dueños a portar identificaciones visibles en sus collares, con datos de contacto.

Además, la Municipalidad de Funes podrá exigir el uso de bozal, castración o clases con adiestradores, en caso de considerar que las mascotas tengan cierto grado de objetividad. El objetivo es prevenir situaciones de riesgos en los espacios públicos de la ciudad.

Vale mencionar que, en principio, costarán entre 70 mil y 350 mil pesos. Sin embargo, en caso de que las autoridades sanitarias o de control urbano consideren que el tutor del animal no colabora, el monto podrá ascender hasta los 500 mil pesos. Al respecto, el responsable de Salud Animal funense Aranza Puig dijo que “apelamos a la concientización, con visitas, inspecciones y diálogo. Pero si no hay respuesta, avanzamos con multas e intimaciones. Lo que se pretende es que la población “asuma su responsabilidad”.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios