Lorena Verdún, viuda del Pájaro Cantero reclama por ver a su hijo, ambos condenados y a la espera de otros juicios.
Una mujer encarcelada en Ezeiza denuncia la violación de sus derechos al no poder contactar a su hijo Luciano “Lucho” Cantero, que también está detenido en Marcos Paz.
Ambos enfrentan cargos graves por asociación ilícita y otros delitos federales.
Lorena Verdún, conocida por ser la viuda de Claudio “Pájaro” Cantero, el fallecido líder de la banda Los Monos, ha iniciado una huelga de hambre en la Unidad Penitenciaria Nº 4 de Ezeiza en protesta por la prohibición de mantener contacto con su hijo, Luciano “Lucho” Cantero, quien se encuentra detenido en el Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz.
Según la denuncia de Verdún, esta situación ya lleva dos años y ha afectado gravemente su bienestar emocional y físico.
“Me prohíben ver a mi hijo, me están negando un derecho”, expresó Verdún en su declaración, subrayando que se trata de una restricción que considera injusta y que ha repercutido en su salud.
La mujer, que también está detenida por su vinculación con la organización delictiva liderada por su hijo, ha informado a los tribunales correspondientes sobre su huelga y espera que se tomen acciones para resolver la situación.
Las condenas
Luciano “Lucho” Cantero, de 24 años, está acusado de liderar una de las ramas de Los Monos y de estar involucrado en el doble crimen de los barras de Rosario Central.
Además, enfrenta una serie de cargos relacionados con la asociación ilícita, narcotráfico y otros delitos federales, aunque aún está a la espera de un juicio. Su madre, Verdún, también está implicada en los crímenes, y recientemente fue condenada a 13 años de prisión por integrar la organización ilícita que lidera su hijo, junto con otros cargos relacionados con el narcotráfico.
En noviembre de 2024, Lorena Verdún aceptó un juicio abreviado y fue condenada a ocho años de prisión por ser parte de la banda que dirigía su hijo.
La sentencia incluyó la tenencia ilegal de un arma que fue hallada en su domicilio en Barrio La Granada, en enero de 2022. A esta condena se le sumó una pena unificada de 13 años debido a una sentencia previa por narcotráfico, emitida en 2019.
El caso de la familia Cantero refleja la complejidad de los nexos familiares dentro de las organizaciones criminales, donde los lazos de parentesco juegan un papel fundamental en las estructuras delictivas. Según los fiscales, “Lucho” Cantero se ha consolidado como el nuevo líder de Los Monos y continúa operando en distintos barrios de Rosario, mientras su madre sigue siendo una pieza clave en el entramado de la banda.
Comentarios