La relación diplomática entre Paraguay y Taiwán podría cambiar después de las elecciones

Los lazos entre ambos países tienen más de 60 años y se han fortalecido gracias a la asistencia militar y al acceso al mercado taiwanés para los productos paraguayos.

La relación diplomática entre Paraguay y Taiwán podría cambiar después de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el domingo 30 de abril de 2023

Taiwán se ha convertido en el segundo mercado más relevante para la carne bovina y porcina paraguaya durante el primer trimestre de 2023, lo que ha representado el 11% del total de los envíos al exterior. Es importante tener en cuenta que Taiwán tiene un especial interés en el continente americano, ya que más de la mitad de los países con los que posee lazos se encuentran en esta región: Guatemala, Haití, Belice y Paraguay.

Por otro lado, hay vientos de cambio con un giro de 180 grados procedente de Honduras, que rompió sus lazos con Taiwán y reestableció el contacto directo con Pekín. El Gobierno de la presidenta hondureña Xiomara Castro reconoció a la República Popular de China como una potencia económica, comercial y política sobre la base del principio de una sola China en el mundo. Con esta decisión, Tegucigalpa se unió a medidas similares adoptadas anteriormente por otros países de la región como Costa Rica, Panamá, El Salvador y Nicaragua. De momento no está claro qué postura adoptará Asunción. Mientras el oficialismo afirma que Taiwán es un faro de la democracia para la región y agradece su apoyo permanente, la oposición, que aparentemente tiene más posibilidades de ganar los comicios, advierte que se están perdiendo todas las oportunidades de relacionamiento con China al elegir un entendimiento con Taipéi que considera desigual.

Existen diferentes posturas en cuanto a si Paraguay debería mantener sus relaciones diplomáticas con Taiwán o si debería cambiar a China. La oposición advierte que se están perdiendo todas las oportunidades de relacionamiento con China al elegir un entendimiento con Taipéi que considera desigual. Por otro lado, el oficialismo afirma que Taiwán es un faro de la democracia para la región y agradece su apoyo permanente.

En cuanto a la geopolítica y las nuevas o viejas relaciones diplomáticas, todos los paraguayos vivirán una nueva jornada cívica para resolver el futuro político de los próximos cinco años. Es importante recordar que Paraguay celebrará elecciones generales, en las que sus ciudadanos determinarán la línea política del país en los próximos cinco años. Además de la relación diplomática con Taiwán, hay otros temas importantes en juego, como la lucha contra la corrupción y la inseguridad ciudadana.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios