La regla 20-20-20 para prevenir la fatiga ocular

Un ejercicio fácil que podés hacer si estás expuesto al uso de pantallas por tiempos prolongados. Te contamos cómo aplicarlo y sus beneficios.

Las pantallas son parte de nuestra vida diaria, mucho más para aquellos que las necesitan para desempeñar su trabajo. La exposición a dispositivos electrónicos por tiempo prolongado es perjudicial para la salud visual; por eso, te recomendamos que implementes la regla 20-20-20 para evitar el síndrome visual informático.

“La regla consiste en apartar la mirada de la pantalla cada 20 minutos, descansar 20 segundos y mirar puntos lejanos que estén a 20 pies, es decir a más de 6 metros de distancia”, explicó Álvaro Cáceres Pinto, el Jefe del Departamento de Promoción de la Salud Ocular del Instituto Nacional de Oftalmología (INO).

Al poner en práctica esta regla evitamos estar enfocando a distancias cortas durante mucho tiempo y descansar la vista. Para ello, se debe retomar el parpadeo para una mejor lubricación del ojo. “Lo normal es parpadear de 15 a 20 veces por minuto para lubricar nuestros ojos, pero, de acuerdo con estudios recientes, se sabe que al permanecer frente a estos dispositivos mucho tiempo, la frecuencia de parpadeo puede disminuir hasta cinco o cuatro veces por minuto”, dijo el especialista.

El uso de computadoras, tablets y celulares puede producir fatiga ocular, enrojecimiento ocular, dolor de cabeza, visión borrosa, lagrimeo, sensibilidad a la luz, entre otros. También puede haber casos de ojo seco evaporativo.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios