Este miércoles, la provincia se reunirá por segunda vez en paritaria con sindicatos estatales y docentes, para cerrar una oferta salarial para el último trimestre del año.
El gobierno de Santa Fe tendrá la segunda reunión paritaria con los sindicatos de la administración central y docentes, como ATE, Upcn, Sadop y Amsafé para cerrar una oferta salarial. La Casa Gris tiene previsto presentar una propuesta que busque compensar “lo perdido en 2024”, según indicaron fuentes gremiales.
La agenda de la jornada establece que el primer encuentro será con Upcn y ATE a partir de las 11, mientras que Sadop y Amsafé se reunirán con los funcionarios a las 14. Rodrigo Alonso, titular de Amsafé, había manifestado previamente: “Pedimos por la deuda 2023, recuperar lo perdido de 2024 y que el gobierno provincial cumpla su contrato electoral. Esto es la cláusula gatillo, respetar a los docentes y la paritaria, que pareciera que no existe”.
Alonso también enfatizó la crítica situación respecto a la inflación: “La inflación acumulada es de 98 por ciento a agosto y los aumentos en paritarias a lo largo del año fueron del 48 por ciento. Hemos perdido frente a la inflación. Los números del Instituto Provincial de Estadística y Censo (IPC) y los de las paritarias demuestran que los docentes perdimos y el gobierno tiene que reconocer esta pérdida y tiene que dar un aumento salarial significativo”.
La provincia
Por su parte, el ministro de Educación de la provincia, José Goity, participó de la reunión y afirmó: “Nuestra voluntad es que no haya pérdida de poder adquisitivo, que todos los meses se pueda actualizar el salario docente. Sabemos que eso es necesario, sabemos el esfuerzo que estamos haciendo todos”. Además, el ministro recordó que durante el primer semestre hubo una leve recomposición salarial, pero reconoció que aún hay un desfasaje respecto a la inflación: “Vamos a tomar en consideración este elemento para poder incorporarlo a la discusión y a la oferta que hagamos la semana que viene”, aseguró.
En otro frente, el gobierno provincial se reunirá el jueves con los profesionales de la salud, representados por los gremios Siprus y Amra.
Comentarios