La fórmula de Andrés Ibarra y Mauricio Macri presentó una medida cautelar para que los 13.000 socios cuestionados voten aparte.

Este viernes el conflicto por las elecciones en Boca sumó un nuevo capítulo. La jueza que entiende en este tema, Alejandra Abrevaya, dio lugar a la medida cautelar presentada por la oposición. Así, los 13.000 socios cuestionados por irregularidades votarán en una mesa aparte y con un veedor informante.
El oficialismo apeló este fallo y ahora deberá definir la Sala E de la Cámara de Apelaciones en lo Civil.
El funcionario designado por la magistrada es Silvio Freschi y de acuerdo a la resolución:
“La labor del veedor informante consistirá en disponer que las mesas identificadas, voten con total normalidad pero ubicados en mesas en un sector separado del resto, para poder realizar, una vez terminado el horario de votación, un escrutinio separado e independiente de dichas mesas, con un conteo de votos que será paralelo al de las restantes mesas, pero separado, debiendo obtener un total de sufragios por las mesas generales y otro por las que se detallan previamente”.
Es decir, los 13.364 socios incluidos con irregularidades en el padrón podrán votar, pero en mesas separadas. Además, las urnas de esas mesas se abrirán solo si la diferencia de votos con el oficialismo es menor a ese número.
Los sufragios se realizarán el domingo de 9 a 18 hs. El oficialismo determinó que el socio debe tener una antigüedad mínima de dos años y la cuota de noviembre al día.
Comentarios