El Concejo autorizó un aumento del 25% de la tarifa hace dos semanas. Aumenta la fila de taxis vacíos esperando pasajeros.
Tras la devaluación aplicada por el gobierno nacional después de las PASO de agosto, sumado al incremento del 25% en el precio de las tarifas del taxi, los usuarios respondieron con la elección de medios de transporte alternativos y los viajes en taxis cayeron un 25%.
“A la noche hay muchos taxis libres porque también se incorporaron casi 350 licencias más. Son taxistas que están desesperados y salen a laburar por la cantidad de deuda que tienen por el pago del cánon y de los planes de ahorro con los que sacaron los autos. Esos son los que más van a sufrir ahora, por la caída del trabajo y porque hay muy poco movimiento en la nocturnidad rosarina, producto del frío, la inseguridad y los pocos boliches que abren”, comentó Marcelo Díaz, referente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar).
La caída fue aún más estrepitosa ya que los viajes venían en alza: en junio fueron 350 mil los viajes por la app Movi Taxi, en julio 400 mil y en agosto llegaron a 500 mil. Otro motivo que colabora con esta baja es la cantidad de coches que trabajan con aplicaciones ilegales.
Comentarios