La expectativa de inflación para el próximo año se redujo al 45%

Según informó la Universidad Di Tella, la expectativa de inflación para los próximos doce meses bajó al 45%. Es el nivel más bajo desde enero de 2021.

De acuerdo al último relevamiento realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), bajó la expectativa de inflación. Durante diciembre, la inflación esperada por la población para los próximos doce meses registró una caída de 5,2 puntos porcentuales. Pasó de 50,2% en noviembre, a 45% este mes.

El director del CIF de la UTDT Sebastián Auguste, “la inflación esperada registra una nueva caída en nuestra medición de diciembre”. La cifra está basada en datos recolectados entre el 5 y el 16 del corriente mes. “Se mantiene la tendencia decreciente observada desde enero, con la excepción de junio, cuando se registró un leve incremento”, dijo al respecto.

Y añadió que “el valor registrado promedio para la inflación esperada para los próximos doce meses es de 45%, el nivel más bajo desde enero de 2021″. Esta cifra implica una tasa mensual promedio de 3,14%.

La expectativa de inflación para el próximo año se redujo al 45%

Durante el último mes del año, el estudio reveló que el comportamiento registra diferencias entre los hogares de distintos niveles educativos. Las diferencias incrementan respecto a meses anteriores, alcanzando una brecha de 3,2 puntos porcentuales, en comparación la de 1,6 puntos porcentuales de noviembre y los 3 de octubre.

Para los hogares con mayores ingresos, la expectativa de inflación pasó de 50,6% (noviembre) a 43,8% (diciembre). Mientras que para los hogares de bajos ingresos, pasó de 49,3%, a 47%, respectivamente.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios