La candidata correísta y el empresario han sido los dos candidatos más votados, seguidos por el sustituto de Fernando Villavicencio, asesinado a tiros en plena campaña.
La correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa se disputarán la Presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el próximo 15 de octubre, tras ser los dos candidatos más votados en las elecciones de este domingo, unos comicios marcados por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, cuyo sustituto, Christian Zurita, ha quedado en tercer lugar.
Aunque las encuestas ya preveían que González sería la más votada en primera vuelta, Noboa no estaba en las quinielas y su apoyo ha tenido un un ascenso meteórico en los últimos días, impulsado por el voto joven y por su imagen de ‘outsider’.
Perfiles y propuestas de los candidatos
González, abogada y exasambleísta que ocupó varios cargos dentro de la administración del expresidente Rafael Correa, ha destacado ante sus seguidores que será la primera mujer en disputar la segunda vuelta de unas presidenciales en Ecuador. “Hacemos un llamado a la unidad de todos los ecuatorianos”, ha clamado González, que siguió los resultados desde Quito acompañada por el exvicepresidente español Pablo Iglesias.
Para la candidata de la Revolución Ciudadana, el asesinato de Villavicencio, acérrimo enemigo de Correa por las denuncias de corrupción que hizo en su contra a lo largo de su carrera periodística, perjudicó su candidatura y le impidió lograr la victoria en primera vuelta.
Por su parte, Noboa, de 35 años e hijo del magnate y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, se convirtió en la sorpresa de la noche electoral al situarse en segundo lugar y pasar a la segunda vuelta, donde volverá a enfrentarse al correísmo, como ya hiciera su padre en 2007 frente a Correa.
El candidato de la alianza política ADN comenzó a ganar impulso tras el debate presidencial, adelantando a otras caras más conocidas como el exvicepresidente Otto Sonnenholzner, el político ambientalista Yaku Pérez y el exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic. “No será la primera vez que un nuevo proyecto le da la vuelta al ‘establishment’ político. Esa frescura en hacer política es lo que nos ha llevado acá”, aseguró ante la prensa.
Ecuador escogerá entre dos modelos de país
Los dos candidatos presentaron sus visiones y planes de gobierno para abordar los desafíos que enfrenta el país. A medida que las elecciones han avanzado, sus propuestas muestran claras diferencias en enfoques y estrategias.
González abandera un “progresismo basado en la justicia social”. Busca reestructurar instituciones financieras, mejorar el acceso a servicios de salud y ampliar el presupuesto en educación. Su propuesta también se centra en fortalecer la independencia de la función Judicial y la Fiscalía, así como luchar contra la corrupción sistémica en el ámbito público.
Entretanto, Noboa, como candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), ha llamado la atención con su plan de gobierno basado en cuatro ejes: sociedad, economía, institucionalidad y ‘productividad medioambiental’.
Noboa centra su atención en la seguridad y la economía, con medidas concretas como incentivos tributarios y exenciones de impuestos para nuevas empresas. Además, su enfoque en la seguridad abarca fortalecer el sistema judicial, combatir delitos cibernéticos y mejorar el sistema penitenciario.
El tema de la violencia y la inseguridad ya era relevante en esta corta campaña electoral, pero se volvió aún más destacado tras el asesinato del candidato Fernando Villavicencio el 9 de agosto en Quito.
Redacción: RLC Noticias
Comentarios