Un grupo de rosarinos autoconvocados instaló señalético en el Parque de las Colectividades. Los carteles tienen la cara de 135 argentinos víctima, además de datos suyos.
En la costanera central, donde se ubica el cartel identificatorio de la ciudad, un grupo de rosarinos colocó estacas con los nombres y las caras de argentinos secuestrados por Hamás. Son 135 coterráneos que viven en Israel y quedaron envueltos en el conflicto.
Primeramente, la señalética fue colocada en diferentes puntos de la ciudad. Fueron colocados como volantes pegados en la pared y luego decidieron ponerlos en el Parque para darle mayor visibilidad.
Sobre el conflicto
El conflicto entre israelíes y palestinos se intensificó el pasado 7 de octubre. El grupo islámico palestino Hamás atacó por tierra, mar y aire, infringiendo un daño considerable a Israel. Se trata del peor en décadas, al menos desde la Guerra del Yom Kippur de 1973.
Más de 300 israelíes -la mayoría civiles- perdieron la vida a manos de los milicianos palestinos que cruzaron la frontera con facilidad en numerosos puntos. Atacaron sin piedad a los habitantes de las comunidades rurales (kibutz) y las pequeñas ciudades del sur de Israel.
Además, se llevaron a cabo numerosos secuestros de civiles y soldados, quienes fueron llevados de vuelta a Gaza. Tanto el asesinato de civiles como los secuestros son considerados crímenes de guerra. Hamás también lanzó más de 2.000 misiles contra ciudades israelíes, incluyendo Jerusalén y Tel Aviv.
Por su parte, Israel respondió con una ofensiva aérea devastadora, resultando en un aumento significativo de las víctimas palestinas en comparación con las israelíes.
Actualmente, según información no oficial, alrededor de 222 israelíes aún permanecen secuestrados, mientras las negociaciones parecen estar completamente estancadas y el escenario bélico parece intensificarse cada hora que pasa.