La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro general del próximo jueves 10 de abril. Comenzarán la protesta el miércoles 9, junto a la movilización de los jubilados.

Este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro general por veinticuatro horas del próximo 10 de abril. Confirmaron también que las medidas comenzarán un día antes, el miércoles 9, ya que acompañarán la movilización de los jubilados al Congreso. De esta manera, la medida de fuerza se extenderá por treinta y seis horas.
Será la tercera huelga desde que asumió el gobierno de Javier Milei. Será, una vez más, en rechazo a su “política económica” y el “piso a los aumentos salariales” de la administración libertaria. Además, será en defensa “al salario y los derechos de los jubilados”. La jornada de lucha comenzará a las 15 del mediodía del miércoles, cuando los sindicatos nucleados en la CGT se movilizarán al Congreso. Finalizarán el paro al día siguiente.
Asimismo, en sus redes sociales, la central obrera ratificó también que el “plan de lucha” continuará con una masiva lucha el 1° de mayo, por el Día del Trabajador.
🇦🇷 ESTE 9/4 MARCHAMOS
— CGT (@cgtoficialok) April 3, 2025
👉🏼 Este miércoles a las 15 hs nos encontramos en Yrigoyen y Solis
📢 La #CGT marcha por el salario y los jubilados#LosTrabajadoresMarchamos pic.twitter.com/FOf5Tmdl7d
La CGT ratificó el paro general del próximo jueves: los gremios que se adhieren
Numerosas actividades se verán afectadas por el paro general que los gremios de la CGT llevarán adelante. Por el momento, diferentes ramas ya han confirmado su adhesión. Los que se suman son:
Transporte
- Metrodelegados (trabajadores del subte)
- La Fraternidad (choferes de trenes)
- Unión Ferroviaria (trabajadores de trenes)
- Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)
- Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
- Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas
- Aerocomerciales (UPSA)
- Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA)
- Camioneros
- UTA (colectiveros): en duda por la conciliación obligatoria por 15 días
Trabajadores estatales
- Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN)
- Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
- Suteba (docentes)
- Ademys (docentes)
- UDA (docentes)
- SADOP (docentes privados)
- Asociación del Personal Legislativo (APL)
- AEFIP
- Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN)
Comercio
- Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys)
- Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio
- Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público
- Canillitas
Bancos
- Asociación Bancaria
Gastronomía
- Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA)
Industria
- Unión Obrera Metalúrgica (UOM)
- SMATA
- Alimentación
- Aceiteros
- Cerveceros
- Panaderos
- Federación de Gas
Salud
- Asociación de los Trabajadores de Sanidad Argentina (ATSA)
Construcción
- UOCRA
Puertos
- Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina
- Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines
- Guincheros
- Dragado y Balizamiento
Comentarios