La CGT marchará por el Día del Trabajador: “La Patria no se vende”

También la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó el segundo paro nacional para el 9 de mayo en oposición a las iniciativas del presidente Milei.

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una movilización para conmemorar el Día del Trabajador y la Trabajadora el próximo miércoles 1° de mayo, bajo el lema “La Patria no se vende”. Esta medida se presenta como una expresión de rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

La convocatoria, que se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana en la intersección de las avenidas Independencia y Defensa, en la Ciudad de Buenos Aires, culminará en el monumento al Trabajo, ubicado en la avenida Paseo Colón al 800.

La convocatoria

“La Patria no se vende. En la calle para cambiar la vida. Los derechos se defienden”, expresó la CGT a través de sus redes sociales para reafirmar la convocatoria, que ganó relevancia tras la participación de la central obrera en la reciente marcha nacional universitaria en contra de los recortes presupuestarios en las universidades.

Héctor Daer, cotitular de la CGT y líder de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (FATSA), destacó que esta movilización no solo conmemorará la fecha histórica del Día del Trabajador, sino que también abordará cuestiones actuales que afectan a los trabajadores argentinos.

Además, en el marco de su plan de lucha, la CGT confirmó el segundo paro nacional en la gestión del presidente Javier Milei, fechado para el jueves 9 de mayo. Será una manifestación en rechazo a las políticas implementadas por la nueva gestión.

El anterior fue el pasado 24 de enero junto a ambas CTA, en la que expresaron su desacuerdo con propuestas gubernamentales como la “ley ómnibus” y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, apenas dos meses después del inicio del mandato presidencial.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios